Programa de Prevención de conductas Adictivas de la Mancomunidad Riberos del Tajo
Actividades "OCIO Y COOPERACIÓN"
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El Programa de Prevención de Conductas Adictivas llega a su fin, y para ello se va a realizar una actividad de ocio alternativo en los pueblos de Mirabel y Malpartida de Plasencia.
La automedicación es la toma de medicamentos sin prescripción médica, es decir, por propia iniciativa sin tener un diagnóstico. El medicamento es una droga porque produce cambios en la fisiología de la persona. Los medicamentos causan daños incluso administrándolos bajo control médico por lo que el problema se agrava cuando los tomamos sin control. Los peligros más comunes asociados a la automedicación son: Dependencia o adicción (sobretodo a estimulantes y tranquilizantes) Tolerancia Enmascaramiento de problemas clínicos graves y retraso de diagnóstico y tratamiento pertinente Toxicidad (posibles alergias o reacciones ante ciertos medicamentos) El tomar algún medicamento esporadicamente por razones que ya se conocen como un dolor de cabeza en un momento concreto no produce ningún daño (siempre que el medicamento no necesite receta). Es importante saber que bajo ningún concepto se puede administrar un antibiótico si previamente no lo ha consultado con el médi...
Cuando hablamos de drogas, lo más seguro es que nos venga a la cabeza personas con grandes problemas, grandes fiestas de jóvenes o callejones oscuros, pensando siempre que nos queda lejos. Hay que saber que realmente el consumo de drogas está más cerca de lo que creemos . "El consumo es mayor en el ámbito rural que en las grandes ciudades" Si comparamos, los pueblos en cuanto a este tema se llevan la peor parte, por lo que a nosotros, nos interesa todavía más. Por este motivo, es muy importante la prevención desde que somos pequeños y por eso es vital contar con la familia. El alcohol es por excelencia la droga más consumida en los entornos rurales debido principalmente al acto del "botellón". El problema principal viene porque tenemos asociado el beber con un fenómeno cultural, el joven sale a beber lo máximo en dos horas (a emborracharse) y no a divertirse. El peligro viene cuando el alcohol se mezcla con otras sustancias como pueden ser el tabaco, ...
Comentarios
Publicar un comentario